domingo, 10 de diciembre de 2017

¿Por qué es necesario aumentar las horas de Educación Física?

A continuación, se trata el tema de la necesidad que tiene el sistema educativa actual de aumentar las horas de Educación Fisica en nuestros centros, no sólo por la infinidad de beneficios de carácter físico y psíquico (incluso económicos), sino por los inmumerables estudios que lo aconsejan como herramienta para mejorar la convivencia escolar y trabajar los valores a través de este área. En la actulidad, existe un movimiento "in crescendo" que fomenta este aumento y justifica que el Gobierno ha de incluir esta propuesta en el próximo acuerdo educativo, pues las ventajas son infinitas, y todas ellas debidamente justificadas a través de estudios que lo corroboran. Por lo tanto, ¿a qué estamos esperando para aumentar las horas de Educación Física?

Os animo a todos a que os leáis el artículo que ha realizado el Comité de Asesores en Educación Física del COPLEF (Ilustre Colegio de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid), y a que añadáis en vuestros comentarios todos aquellos enlaces, vídeos, etc., de interés que promulguen con la misma idea y poder recoger los máximos posibles en este post.

¿Por qué aumentar las horas de Educación Física?

Además, añado un vídeo sobre el reto de "1h de EF al día", también podéis añadir vuestros vídeos de vuestros retos.




Tesis para la mejora de la Convivencia a través de la EF

A continuación, procedo a añadir dos tesis doctorales gracias a las cuales podemos profundizar científicamente en las posibilidades (y necesidades) que tiene la Educación Física en busca de la mejora de la convivencia escolar en los centros. Quisiera agradecer su trabajos a ambos autores: Javier Gil Espinosa y Núria Monzonís Martínez.

 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA

LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO ELEMENTO DE MEJORA DE LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA


JUEGOS COOPERATIVOS

Son actividades que fomentan la creación de un clima cálido en clase y la necesidad de trabajar colectiva y cooperativamente en la consecucion de un fin común. En este caso, los juegos en Educación Física suponen una herramienta muy eficaz para conseguir la cohesión de grupo y crear un clima cercano y de confianza entre todos los miembros de la clase. A continuación, añado una serie de videos que podemos poner en práctica en nuestras clases.